Su objetivo es ofrecer la posibilidad que niños, adolescentes, jóvenes y docentes pertenecientes a todos los sub sistemas de ANEP participen de un campamento educativo en el marco de sus procesos educativos.
Es un proyecto de construcción colectiva, en tanto participan instituciones públicas y privadas coactuando responsables de la educación formal y no formal trabajando con convicción y compromiso. Los campamentos duran 3 días e incluyen transporte, estadía, alimentación y programa. Es gratuito para todos los beneficiarios y uno de los objetivos es que niños de distintas partes del país pueden intercambiar con otros niños y conozcan otras realidades.
La ACJ fue una de las instituciones pioneras en el inicio de este proyecto en el año 2009 donde participaron 10.000 acampantes distribuidos en 5 Sedes y 4 instituciones. En este 6to año del Proyecto han pasado más de 130.000 niños, adolescentes y jóvenes distribuidos en 28 sedes y pertenecientes a 18 instituciones donde la ACJ recibe 3.000 acampantes por año entre las sedes Campamento Artigas y San Gregorio de Polanco.
Nos sentimos orgullosos de pertenecer a este proyecto donde para nosotros como Institución el Campamento es una experiencia educativa diferente, donde el bienestar de quienes nos visitan es nuestra preocupación y donde las actividades están concebidas para un disfrute armónico en un medio natural.