Otro teatro
Temporada de dramaturgia nacional en la sala de teatro "George Williams" de la ACJ.
Otro teatro es muchas cosas.
Otro teatro es el retorno de otra sala de teatro en el circuito teatral de la noche montevideana.
Es una llamita que mantiene encendido el fueguito de las artes, la apuesta a la cultura y al teatro.
Es otro teatro que abre sus puertas a nuevas propuestas y apuestas.
Otro teatro es, otra forma de hacer teatro independiente.
Otro teatro es coproducción y colaboración.
Desde el espacio cultural de la ACJ nos hemos propuesto reinsertar la sala en el circuito teatral. Generar un trabajo constante en el camino hacia un año 2023 con actividad todo el año y con la apertura a propuestas de colectivos independientes y artistas emergentes.
En ese camino estamos y queremos plantar nuestro primer mojón con este ciclo.
No solo es una miscelánea de obras sino la oportunidad de dar espacio a nuevos lenguajes y búsquedas. Pero también es una invitación a hablar sobre teatro con quienes hacen teatro. Desde todos los ángulos posibles, dirección, dramaturgia, diseño teatral y actuación.
El teatro es, dejarse sorprender, es investigación e innovación, es habitar la fantasía y la realidad vista desde otros ojos.
Es hablar de temas variados como la familia, la violencia de género e intrafamiliar, los cuestionamientos sociales, la naturalización de ciertos hechos.
Pues está hecha la invitación, para disfrutar obras no vistas o para volver a verlas, les invitamos al ciclo "Otro teatro" a partir del 10 de Noviembre los días Jueves, Viernes y Sábado y hasta el 3 de Diciembre en la sala principal de la ACJ.
Las funciones son a las 21hs y el café teatral será a las 20hs
Entradas a la venta en Red ticket y boletería del teatro (una hora antes de cada función)
Generales $400
Anticipadas $300
La Diaria 2 x 1
Socios ACJ y Funcionarios ACJ 2x1
2 obras x $600 (solo en boletería del teatro)
Montevideo libre 1 + 1
10, 11 y 12 Noviembre
Tal vez mañana mi olvido tenga forma de familia. De Virginia Rodríguez
"Tal vez mañana mi olvido tenga forma de familia" es un vómito con apariencia de obra. Un universo donde la relación causa y efecto se ríe de nuestro intento de generar sentido. La realidad se construye y se desmorona alrededor de aquello que parece ser lo más establecido: la familia.
https://redtickets.uy/evento/Tal-vez-ma%C3%B1ana-mi-olvido-tenga-forma-de-familia/8796
17, 18 y 19 Noviembre
MAROSA de Fede Martínez inspirado en la obra de Marosa di Giorgio
Marosa recuerda, inventa o sueña a medida que se recorren sin orden cronológico distintos momentos de su vida y su obra; de lo bucólico a lo ascético; de lo humano a lo esperpéntico.
Tomando como ejes la transformación y la mutación, esenciales en su poesía, el elenco descompone, despelleja o sueña pieles para la mítica poeta, sus personajes y aquellos que marcaron su vida.
Por una noche todos son la misma persona y no hay separación posible entre obra y vida, vida y obra, y así perpetuamente hasta alcanzar el silencio final.
https://redtickets.uy/evento/Marosa/8838
24, 25 y 26 Noviembre
Yo en LAURENCIA de Federico Roca.
-Una mujer atravesando los siglos para decir su verdad-
La Invitación: Una actriz a las órdenes de un director y una mujer, Laurencia, atravesando los siglos para decir su verdad.
Una actriz, una psicóloga y una niña, todas víctimas, que se ven en la necesidad de hurgar en sí mismas.
Junto a ella un director y a la vez los hombres de Fuenteovejuna.
Ni la actriz, ni la psicóloga, ni la niña, ni el director ni, tal vez, la propia Laurencia, saldrán incólumes de este viaje escénico.
Nadie se va como ha llegado.
https://redtickets.uy/evento/Yo-en-Laurencia/8828
3, 4, 5 Diciembre
El Tigre del Río de Marcel Sawchik
El tigre del río es una obra en tono de comedia dramática, que transcurre bajo el manto de una noche brumosa y perdida en un alejado río. Dos hombres que están viviendo una delicada situación familiar, se lanzan a la aventura de la pesca de un dorado (pez conocido en la jerga popular, como “el tigre del río”, por su peso y bravura). Uno es un pescador avezado, el otro no. ¿Qué es lo que realmente están esperando pescar cada uno? Las intenciones ocultas se irán develando en el transcurso de esa tormentosa noche, encerrados en la convivencia forzada del bote, mientras el tigre del río parece, como cuenta la leyenda, burlarse del destino de estos pescadores. La obra ha tomado como detonador creativo el estudio de casos de sicariato que se han dado en nuestro país.
https://redtickets.uy/evento/El-tigre-del-rio/8827
Previa:
Antes de cada función, les convidamos a un café teatral para conversar sobre diseño teatral, dramaturgia, dirección y actuación con los elencos de las diferentes obras, en la sala de exposición del subsuelo. El encuentro es a las 20hs.
Calendario de Charlas:
Marosa
Jueves 10
Diseño teatral, modera Claudia Sanchez
Viernes 11
Actuación, modera Anthony Fletcher
Sábado 12
Dirección y Dramaturgia, modera Leonardo Flamia
Yo en Laurencia
Jueves 17
Diseño teatral, modera Claudia Sanchez
Viernes 18
Actuación, modera Anthony Fletcher
Sábado 19
Dirección y Dramaturgia, modera Leonardo Flamia
El tigre del río
Jueves 24
Diseño teatral, modera Claudia Sanchez
Viernes 25
Actuación, modera Anthony Fletcher
Sábado 26
Dirección y Dramaturgia, modera Leonardo Flamia
Tal vez mañana mi olvido tenga forma de familia
Jueves 1
Diseño teatral, modera Claudia Sanchez
Viernes 2
Actuación, modera Anthony Fletcher
Sábado 3
Dirección y Dramaturgia, modera Leonardo Flamia
Les esperamos
Más info del Ciclo en: https://linktr.ee/otroteatro.ACJ
Contacto:
Mail: [email protected]
Andrea Pérez: 095 762 568
Claudia Sanchez: 098 306 117